sintomasdegaucher.com


Diagnóstico

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Gaucher?

Para diagnosticar la enfermedad de Gaucher correctamente, un profesional sanitario tendrá que realizar una serie de pruebas, entre ellas comprobar el nivel de la enzima glucocerebrosidasa en la sangre y una prueba de ADN (genotipado) para comprobar qué mutación del gen tienes 1,2.

Un vez que un médico sospecha que alguien podría tener la enfermedad de Gaucher, tomará una muestra de sangre para que pueda investigar más a fondo 1,2.

Esta muestra puede ser tan pequeña como unas gotas de sangre, que se secan en una tarjeta. Esto se denomina mancha de gota seca, o prueba de DBS (del inglés Dried blood spot)3.

La muestra de sangre se envía a un laboratorio, donde se realiza una prueba para determinar la actividad de la glucocerebrosidasa. Si el nivel de actividad es baja, podría indicar que la persona padece la enfermedad de Gaucher1.

La muestra de sangre también puede enviarse para análisis de ADN. Esto puede identificar mutaciones específicas en el gen de la glucocerebrosidasa y, por lo tanto, confirmar el diagnóstico de enfermedad de Gaucher2.

Para diagnosticar y evaluar la enfermedad de Gaucher, es probable que intervengan varios profesionales médicos con diferentes especialidades. Puede esperar que se le pida que se someta a una serie de pruebas y exploraciones. Estos pueden incluir2:

Análisis de sangre de rutina para medir los niveles de plaquetas y glóbulos rojos y para evaluar su estado de salud general. Se enviarán muestras de su sangre a un laboratorio especializado para su análisis2.

Análisis de sangre específicos para marcadores bioquímicos para evaluar la carga de enfermedad2.

Evaluación de volúmenes de órganos y estructura ósea, mediante resonancia magnética (RM) y tomografía computada (TC)2.

Pruebas de función hepática y posiblemente pruebas de niveles de hierro y vitamina B122.